Promovemos los principios y valores de Internet Society en Colombia para una Internet abierta, colaborativa, globalmente conectada y segura
Atendiendo el carácter de Entidad sin Ánimo de Lucro, Internet Society Colombia Chapter tiene como objeto el desarrollo de las siguientes actividades principales:
Internet es para todas las personas. Esta sigue siendo la visión de Internet Society (ISOC). Como Capítulo de Internet Society en Colombia compartimos y apoyamos la misión, visión y lineamientos de ISOC y contribuir así al logro de alcanzar dicha visión enfrentando los nuevos y crecientes retos y desafíos y aprovechando las oportunidades que nos brinda el desarrollo y la evolución de Internet.
Compartimos y creemos firmemente que Internet debe ser abierta, conectada de manera global, segura y confiable. Conectada de manera global significa que cualquier parte de la red se puede comunicar con cualquier otra utilizando los mismo estándares y protocolos abiertos. Si bien ningún sistema tan amplio y diverso como Internet puede ser completamente seguro, las vulnerabilidades y amenazas deben mitigarse a niveles de riesgo aceptables, y el diseño y la implementación de servicios deben seguir las mejores prácticas conocidas. La confiabilidad requiere que Internet funcione de una manera resiliente, confiable y responsable que satisfaga constantemente las expectativas de las personas que la usan.
En el año 2021 continuaremos trabajando para hacer realidad la Estrategia 2025 de construir, promover y defender una Internet más grande y fuerte. La mayor parte de nuestro plan de trabajo para este año está organizado en ocho proyectos, sin desconocer la importancia de adelantar otras actividades para garantizar el crecimiento y el desarrollo del Capítulo Colombia y para atender las necesidades puntales que se requieren adelantar en el Ecosistema de Internet en todo el territorio colombiano. En este sentido, la comunidad de Internet Society en Colombia, que incluye a los Miembros individuales del Capítulo, a las Autoridades y a los miembros del Comité Ejecutivo de nuestra organización, a los coordinadores de los Grupos de Trabajo, a los voluntarios y a nuestros aliados estratégicos, son parte integral de este trabajo. Los aportes de todos ellos dan forma a nuestro plan de acción 2021.
Nuestro Plan de Acción 2021 se elabora a partir del Plan de Acción 2021 y la Estrategia 2025 de Internet Society, los lineamientos, definiciones, modelos y prioridades definidas por la Organización, así como de los objetivos de Internet Society Colombia Chapter establecidos en los Estatutos de la entidad. Por lo anterior se consideró relevante definir un Modelo de Integración entre la Estrategia Global de ISOC (que incluye los objetivos y la Estrategia 2025, el Plan de Acción 2021 y e catálogo de proyectos 2021 elaborado por la región de Latinoamérica y el Caribe (LAC) y el objeto social (objetivos) establecidos en los Estatutos de Internet Society Colombia Chapter que incluyen además de promover la misión, visión y lineamientos de ISOC en el ámbito local, la búsqueda de soluciones para atender las necesidades particulares de la comunidad para el adecuado desarrollo de Internet en todo el territorio colombiano.
En la siguiente figura se muestra el modelo de integración entre la estrategia de ISOC y el objeto social de Internet Society Colombia Chapter, el cual es base conceptual para la definición e implementación del Plan de Acción 2021 del Capítulo y las futuras actividades de planeación para el período 2021 – 2025.
Para mayor información, descarga nuestro Plan de Acción 2021.
La estructura organizacional de Internet Society Colombia Chapter está conformada por la Asamblea General, el Comité Ejecutivo y las Autoridades del Capítulo. En concordancia con los Estatutos sociales, se establecerán y se pondrán en funcionamiento diferentes Comités (Permanentes y Temporales) a través de los cuales se definirán los planes de acción, las actividades y las metas para alcanzar la misión y visión del Capítulo.
El Presidente del Capítulo tiene entre sus funciones designar a todos los miembros de los Comités Permanentes y Temporales del Capítulo y a sus respectivos coordinadores, con el asesoramiento del Comité Ejecutivo. Por otro lado, el Vicepresidente del Capítulo tiene entre sus funciones coordinar los diferentes Comités Permanentes y Temporales del Capítulo.
La cantidad de los Comités Permanentes y sus respectivas funciones dependerán de los objetivos del Capítulo Colombia, los cuales evolucionarán con el tiempo y con el grado de desarrollo de Internet en el futuro, incorporarán los lineamientos y los principios de Internet Society y considerarán las necesidades cambiantes de la realidad colombiana para atender los intereses de toda la población colombiana en temas relacionados con el desarrollo, la evolución y el uso de Internet en el país. En la actualidad se han creado cinco (5) Comités Permanentes también conocidos como Grupos de Trabajo.
Por último, se tiene previsto la conformación de Comités Temporales, los cuales a través de misiones específicas, tienen por objeto el desarrollo de actividades temporales en desarrollo del objeto social de Internet Society Colombia Chapter. Dentro de los Comités Temporales se tiene previsto la conformación de los siguientes:
Los Órganos y las Autoridades del Capítulo y la estructura organizacional de Internet Society Colombia Chapter se ilustra en el siguiente organigrama:
En la actualidad se encuentran en funcionamiento cinco (5) Grupos de Trabajo (GT) organizados por temas o áreas focales, a través de los cuales se definen los planes de acción, las actividades y las metas para alcanzar la misión y visión del Capítulo.
Los lineamientos, directrices y principios para el establecimiento, organización y funcionamiento de los Grupos de Trabajo se encuentran en un documento aprobado por el Comité Ejecutivo de Internet Society Colombia Chapter denominado Directrices para los Grupos de Trabajo (GT), el cual incluye una declaración sobre el propósito y los requerimientos para conformar y organizar los GT, los aspectos que debe incluir el plan de trabajo y otras obligaciones y requerimientos de los Grupos de Trabajo.
Así las cosas los Grupos de Trabajo (GT), como su nombre lo indica son grupos dependientes de trabajo aprobada por Internet Society Colombia Chapter y conformados por miembros individuales que estén activos en el Capítulo, que han manifestado el deseo de realizar actividades voluntarias significativas a corto, mediano y largo plazo que apoyen y desarrollen la misión y visión sin fines de lucro de Internet Society Colombia Chapter.