¿Qué hacemos?

Internet Society Colombia Chapter, Entidad sin Ánimo de Lucro de carácter privado constituida legalmente en Bogotá el 16 de octubre de 2018, es el Capítulo oficial de Colombia de Internet Society. Su ámbito de operaciones comprende todo el territorio de la República de Colombia y sirve a los intereses de todos los ciudadanos colombianos, que vivan en el país o en el extranjero, y a las personas extranjeras en el territorio colombiano en temas relacionados con el desarrollo, la evolución y el uso de Internet en el país.

A continuación encontrará los documentos relacionados con la creación y la constitución legal de Internet Society Colombia Chapter:

 

 

Umut Pajaro Velasquez

Laura Ramos

 

 

Luis Efraín Ruiz

Lilian de Luque

 

Presidente Vicepresidente Secretaria Tesorero Miembro Fundadora

 

INFORMACIÓN CONTABLE Y TRIBUTARIA - 2025

 

Atendiendo el carácter de Entidad sin Ánimo de Lucro, Internet Society Colombia Chapter tiene como objeto el desarrollo de las siguientes actividades principales:

  1. Promover los principios y valores de Internet Society en Colombia, apoyando, fortaleciendo, ampliando, aunando esfuerzo y movilizando miembros y voluntarios del Colombia Chapter para incentivar el desarrollo abierto, la evolución, el libre acceso y el uso irrestricto de Internet en Colombia para el beneficio de todas las personas del territorio colombiano.

  2. Facilitar la participación de la comunidad en general, las múltiples partes interesadas y otros actores en los aspectos relacionados con Internet, su desarrollo, evolución y uso con el fin de enriquecer el ecosistema de Internet en Colombia.

  3. Fomentar el uso y el acceso a Internet, en especial en zonas y/o territorios menos desarrollados, con necesidades básicas insatisfechas, para contribuir al mejoramiento del conocimiento.

  4. Promocionar el desarrollo, liderazgo y el crecimiento profesional de los Miembros del Capítulo y de la comunidad en general en temas relacionados con Internet y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs).

  5. Crear una comunidad diversa en la que se fomente la participación, colaboración y el liderazgo en los temas fundamentales para el desarrollo, evolución y uso de Internet, así como su vinculación activa en los espacios de discusión relacionados con ella.

  6. Apoyar los esfuerzos e iniciativas que busquen fomentar el desarrollo, la evolución, acceso y uso de Internet como un espacio de discusión, respeto e incluyente en Colombia.

  7. Fomentar un entorno de cooperación entre las organizaciones, instituciones e individuos tanto nacionales como internacionales que trabajan en la defensa y la promoción de Internet y que comparten ideales comunes en torno al desarrollo abierto y la evolución de Internet.

  8. Apoyar el desarrollo de esfuerzos colaborativos que promuevan Internet como herramienta para el beneficio de todos los colombianos y habitantes del territorio nacional.

  9. Promover un desarrollo abierto de normas, protocolos, y estándares, incluyendo pero no limitado la neutralidad de la red de Internet.

  10. Realizar la administración y coordinación de las iniciativas estratégicas propuestas por el Internet Society Colombia Chapter y los esfuerzos de difusión en el contexto nacional.

  11. Servir de semillero a una nueva generación de líderes digitales en la construcción y promoción de un ecosistema de Internet en Colombia con igualdad de derechos y condiciones para todos y que permita a las futuras generaciones avanzar así hacia la misión y la visión del Capítulo y, en general, hacia la de Internet Society.

  12. Trabajar por un Internet abierto, colaborativo, globalmente conectado y seguro.

  13. Definir objetivos para avanzar hacia la Misión y Visión del Internet Society Colombia Chapter que evolucionen con el tiempo y con el grado de desarrollo de Internet en el futuro, incorporen los lineamientos y los principios de Internet Society y consideren las necesidades cambiantes de la realidad colombiana para atender los intereses de todos los ciudadanos colombianos así como de todas las personas que se encuentren en el territorio colombiano en temas relacionados con el desarrollo, la evolución y el uso de Internet en el país.

  14. Promover la misión, visión, objetivos y alcance del Internet Society Colombia Chapter sirviendo a los intereses de la comunidad colombiana mediante la presencia local, el abordaje de los asuntos y acontecimientos de interés nacional en los temas relacionados con Internet, su desarrollo y su evolución.

  15. Las demás actividades relacionadas con el desarrollo, la evolución, el acceso y el uso seguro de Internet orientados a satisfacer las necesidades y los intereses de toda la población colombiana.

La estructura organizacional de Internet Society Colombia Chapter está conformada por la Asamblea General, el Comité Ejecutivo y las Autoridades del Capítulo. En concordancia con los Estatutos sociales, se establecerán y se pondrán en funcionamiento diferentes Comités (Permanentes y Temporales) a través de los cuales se definirán los planes de acción, las actividades y las metas para alcanzar la misión y visión del Capítulo.

El Presidente del Capítulo tiene entre sus funciones designar a todos los miembros de los Comités Permanentes y Temporales del Capítulo y a sus respectivos coordinadores, con el asesoramiento del Comité Ejecutivo. Por otro lado, el Vicepresidente del Capítulo tiene entre sus funciones coordinar los diferentes Comités Permanentes y Temporales del Capítulo.

La cantidad de los Comités Permanentes y sus respectivas funciones dependerán de los objetivos del Capítulo Colombia, los cuales evolucionarán con el tiempo y con el grado de desarrollo de Internet en el futuro, incorporarán los lineamientos y los principios de Internet Society y considerarán las necesidades cambiantes de la realidad colombiana para atender los intereses de toda la población colombiana en temas relacionados con el desarrollo, la evolución y el uso de Internet en el país. En la actualidad se han creado cinco (5) Comités Permanentes también conocidos como Grupos de Trabajo.

Por último, se tiene previsto la conformación de Comités Temporales, los cuales a través de misiones específicas, tienen por objeto el desarrollo de actividades temporales en desarrollo del objeto social de Internet Society Colombia Chapter. Dentro de los Comités Temporales se tiene previsto la conformación de los siguientes:

  • Comité de Nominación que tendrá como función la preparación de las actividades necesarias para el proceso de nominación y elección de los Miembros del Comité Ejecutivo y de las Autoridades del Internet Society Colombia Chapter cada dos años. Este Comité estará integrado por un mínimo de tres miembros del Capítulo, de los cuales por lo menos dos no deberán ser miembros del Comité Ejecutivo.
  • Comité de Auditoría que se conformará al finalizar el año fiscal con el fin de garantizar que los datos contables de los fondos del Internet Society Colombia Chapter de ese año sean correctos. Este comité también verificará la exactitud del Informe financiero preparado por el Tesorero para su presentación a Internet Society.

Los Órganos y las Autoridades del Capítulo y la estructura organizacional de Internet Society Colombia Chapter se ilustra en el siguiente organigrama:

 

En la actualidad se encuentran en funcionamiento cinco (5) Grupos de Trabajo (GT) organizados por temas o áreas focales, a través de los cuales se definen los planes de acción, las actividades y las metas para alcanzar la misión y visión del Capítulo.

Los lineamientos, directrices y principios para el establecimiento, organización y funcionamiento de los Grupos de Trabajo se encuentran en un documento aprobado por el Comité Ejecutivo de Internet Society Colombia Chapter denominado Directrices para los Grupos de Trabajo (GT), el cual incluye una declaración sobre el propósito y los requerimientos para conformar y organizar los GT, los aspectos que debe incluir el plan de trabajo y otras obligaciones y requerimientos de los Grupos de Trabajo.

Así las cosas los Grupos de Trabajo (GT), como su nombre lo indica son grupos dependientes de trabajo aprobada por Internet Society Colombia Chapter y conformados por miembros individuales que estén activos en el Capítulo, que han manifestado el deseo de realizar actividades voluntarias significativas a corto, mediano y largo plazo que apoyen y desarrollen la misión y visión sin fines de lucro de Internet Society Colombia Chapter.